En el logo, estampado sobre la puerta y sobre la pared, algo se forja. Quizá el arte contemporáneo o los artistas más jóvenes que allí exponen. El lugar, pequeño, funciona a la vez como taller y espacio expositivo.
Visto así, Fucina des artistas parece otro de los open studio que florecieron durante la 12 Bienal de La Habana (22 de marzo al 22 de junio del 2015), pero lo cierto es que este estudio, ubicado en 23 y 12, en el Vedado, se había adelantado a esa iniciativa. Justamente cuando el artista Leonardo Salgado Cardó resolvió crear un espacio que escapara a los moldes de la galería tradicional, y que fue inaugurado finalmente a finales del 2014.
Fucina des artistas se compone entonces de dos partes: un par de talleres, a los cuales los artistas son invitados a trabajar por seis meses en una suerte de residencia, y la parte expositiva, preferiblemente para obras de pequeño y mediano formato, por las condiciones del lugar.
“De ese trabajo surge un beneficio mutuo, un intercambio que siempre es provechoso. La idea es tener un espacio abierto a proyectos sin regla estilística, si tiene calidad y se adapta al espacio, es bienvenido”, explicó a Granma Leonardo Salgado.
Hasta la fecha, han pasado por el estudio varios artistas, entre ellos Léster Álvarez, Nelson Jalil, Andy Llanes, José L.
Bermúdez, Janler Méndez y Agustín H. Carlos, estos dos últimos actualmente en pleno proceso creativo dentro del taller.
Entre ellos no hay similitudes estéticas de ningún tipo, no se trata de eso.
La selección de los artistas es independiente al género o al estilo de cada cual. Lo interesante radica precisamente en ello. En hacer coincidir, de cierta manera, dos estéticas diferentes, opuestas tal vez, y generar un diálogo entre sus autores, un proceso de retroalimentación que pueda desembocar, finalmente, en beneficio de la obra.
Se trata entonces de un sitio alternativo a los tradicionales circuitos de exposición, que promociona además a artistas jóvenes, emergentes, que no cuentan a veces con la suerte de exponer en las galerías, y que puede aportarles a su crecimiento como artistas.
Prueba de ello es la muestra de pintura que actualmente ocupa a Fucina des artistas: Esto no es una expo, inaugurada dentro del pasado Festival de las Artes de la Universidad de las Artes (Isa), de los artistas Miguel Machado, Miriannys Montes de Oca, Ketty Rodríguez Quevedo y Nora Ochoa, y que se mantendrá en exhibición hasta mediados de este mes.
Así, cada tres meses, Leonardo salgado y Fucinas des artistas inauguran nuevas exposiciones que pueden ser, o no, de los artistas que se encuentran trabajando en el taller y, a veces, también fungen como curadores de estas.
Un espacio polifuncional, que ha acogido además conferencias y conversatorios de grandes eventos como la Muestra Joven Icaic, la Bienal del humor o el propio Festival de las Artes del Isa. Y arte contemporáneo claro, que es el inicio y el fin